
LEYENDA
Activitat significativa: Integra actividades significativas variadas, diseñadas y estructuradas según la historia de vida personal, capacidades actuales, motivaciones y preferencias personales (labores, juegos de mesa, dinámicas debate, informática. Actividad ejecutada por gerocultores y supervisada por psicólogos.
Circuit funcional: Circuito de ejercicios de mantenimiento y estimulación de las capacidades físicas. Actividad programada por fisioterapeuta pero puede ser realizada también por técnicos de apoyo (psicólogos, gerocultores y voluntarios).
Teràpia d’Orientació a la Realitat: Comentario y debate de noticias actuales. Orientación en tiempo y espacio. Actividad dirigida por el educador social.
Fisioteràpia grupal: Ejercicios de fisioterapia variados realizados en grupo. Actividad dirigida por fisioterapeuta.
Fisioteràpia individualitzada: Programas específicos y adaptados a cada persona. Mantenimiento, rehabilitación y potenciación del aparato músculo-esquelético, respiratorio y nervioso. Actividad dirigida por fisioterapeuta.
Estimulació cognitiva grupal: Exposición oral con apoyo visual (pantalla digital táctil y pizarra) de ejercicios y juegos de temática variada. Actividad dirigida por psicólogos.
La temática de las actividades varía diariamente. Aparte de estas actividades, también se realiza de forma periódica:
Reminiscència: Terapia que consiste en la recuperación de recuerdos autobiográficos con el objetivo de estimular las funciones cognitivas y trabajar aspectos emocionales y de socialización. En varias ocasiones, se realiza a través de realidad virtual. Actividad dirigida por educación social.
Taller de cuina: Elaboración de recetas sencillas en grupo. Actividad dirigida por educación social, gerocultores y voluntarios de apoyo.
Recital musical i de poesia: Actividad de expresión musical y oral que utiliza la música, la poesía y sus elementos, para promover la comunicación y la expresión satisfaciendo las necesidades físicas, emocionales, mentales, sociales y cognitivas de las personas. Actividad aplicada por educación social y voluntarios.
Activitats intergeneracionals: Actividades intergeneracionales y comunitarias con alumnas de escuelas e institutos de secundaria. El hecho de poder reunir generaciones diferentes, aporta un aprendizaje bidireccional, la posibilidad de ampliar conocimientos y una experiencia enriquecedora por ambas generaciones.
Revista mensual “Entre Amig@s”: Se compone de artículos de opinión sobre temas de actualidad. Estos artículos se obtienen a través de entrevistas entre los usuarios del centro. Preserva la conexión de la persona con el que sucede a su entorno y promueve su voluntad de expresión y derecho de opinión.